Gato exótico: un felino descendiente de persas

Gato exótico

El gato exótico es una raza de gatos  desarrollada en Estados Unidos. Este felino es el producto del cruce entre gatos persas y británicos de pelo corto. Gracias a este cruce, se obtuvo una especie de gato que requiere menos cuidados y produjera menos alergias por su pelo. Fue en el año de 1986 cuando fue reconocido por federaciones felinas internacionales como raza. Actualmente goza de una relativa buena popularidad, ya que se ha extendido como un gato hermoso y de bajo costo de mantenimiento.

Gato exótico: características

El gato exótico es un gato de estatura mediana. Su peso suele ser proporcional a su tamaño. Éste es un gato de cuerpo compacto, redondeado. Posee una cabeza redonda con cráneo amplio. Tienen una nariz corta y ancha muy características. Sus orejas son pequeñas y de puntas redondeadas. El gato exótico tiene ojos grandes y redondos bastante expresivos y llenos de gracia. Sus patas son cortas y rectas, bien estructuradas. Su pelaje es corto y denso, que le da una apariencia esponjosa. Sus colores suelen variar entre negro, azul, crema, blanco, gris y mezclas bicolores.

Gato exótico: carácter

En líneas generales un gato muy tranquilo. Es curioso y juguetón, y adora compartir en el calor del hogar con los miembros de la familia. Adora la compañía humana y suele demandar la presencia de sus dueños. Es muy cariñoso y no será raro verlo echando siestecitas en algún cómodo mueble de la casa. Se llevan bien con los niños y otras mascotas. Su tranquilidad lo hace un compañero ideal para quienes desean tener un gatito peludo con ciertos toques de tierna pereza.

Cuidados del gato exótico

El gato exótico de pelo corto es un gato muy sano, aunque la forma en que está estructurada su cara puede hacerlo propenso a sufrir de algunos trastornos oculares. Lo recomendable es necesario vigilar el estado de sus ojos, nariz y hocico para evitar que la humedad o el polvo produzcan irritaciones o infecciones.

No te pierdas nuestras entradas.

Con acciones como el cepillado frecuente se podrá evitar la acumulación de pelo muerto en su pelaje. Paseos y juegos moderados ayudarán a mantenerlo activo y quemar grasita. Recuerda que éste es un gato un tanto dormilón y el sobrepeso debe ser evitado en razas como ésta. Con alimentación balanceada (comida gato pequeno) y acceso al agua fresca obtendrá los nutrientes que requiere. La consulta médica veterinaria periódica no puede faltar.

Gato exótico: curiosidades sobre este gato

¿Qué tanto sabes sobre el gato exótico? Aquí te dejamos algunos datos interesantes sobre el gato exótico.

  • En los años 60 comenzó todo: esta raza apareció por primera vez en 1967 en exposiciones felinas bajo el nombre de gato exótico de pelo corto. A partir de entonces fue ganando mucha fama entre los especialistas y tenedores de ejemplares felinos.
  • Un carácter especial: Los gatos exóticos son juguetones, divertidos y muy sociables. Además, no les importa pasar tiempo con otros gatos o animales.
  • Gatitos dependientes: aunque es un gato sociable, cariñoso, y juguetón, a este felino en realidad no le gusta pasar mucho tiempo a solas. Lo mejor es que si te vas de vacaciones, encuentres a alguien de confianza para que lo cuide. La soledad no es la mejor compañera de algunas mascotas, y el aburrimiento o la tristeza podrían afectar a tu gatito.
  • Cuida su pelaje: el gato exótico de pelo corto tiene un pelaje corto, denso y suave que no requiere muchos cuidados. Lo mejor es mantenerlo con un cepillado frecuente para quitarle los pelos muertos.
  • Cuida sus ojos también: la fisonomía de este gato hace que el cuidado de sus ojos sea una tarea más o menos importante. Limpiar sus ojos con una gasa y agua templada es la mejor manera de evitar el continuo ensuciado que suelen tener estos gatitos con facilidad de polvo o legañas.
  • Estimúlalo: al ser un felino juguetón, lo recomendable es mantenerlo estimulado mentalmente con juegos y pasatiempos entretenidos. Aprovecha el tiempo que pases con él para jugar con cañitas, pelotas o aquello que le guste más. Los ratones de juguete son una excelente opción para mantenerlo en forma también. Criaderos y particulares

Gato exótico: datos que te sorprenderán

  • La salud de los exóticos: ésta una especie de gatos sana que ha superado muchos de los problemas de salud que tiene su ancestro el gato persa. Sin embargo, las alteraciones oftalmológicas o mandibulares podrían presentarse, sobre todo por la forma de la cara de estos gatos.
  • Criarlos es un reto: sí, la anatomía de los gatos exóticos de pelo corto hace que existan dificultades para sacarlos adelante. Uno de los principales retos radica en los partos. Estos suelen ser por cesárea ya son rechonchos desde que nacen.
  • Una raza artificial: ¿sabías que esta raza fue creada gracias a Jane Martinke, quien cruzó ejemplares de gatos british shorthair, american shorthair y persas? Su objetivo era conseguir un gato con la hermosura de los persas pero de pelo corto. ¡Interesante!
  • Un cuerpo estilizado: el encanto de los gatos exóticos no sólo reposa en la belleza de su figura o su particular rostro, también en el peso, que encuentra entre los 3,5 y los 6 kilos y sus patas rechonchas, divertidas y cortas. Es un gato bien administrado.
  • Precaución, sobrepeso: como le sucede a muchos felinos, la tendencia a engordar y la obesidad podrían presentarse en esta raza, lo que genera muchos problemas de salud en los gatos. Lo mejor será supervisar su dieta, evitando los alimentos grasosos, y ejercitándolo correctamente, con juegos que le permitan quemar energías.

El gato exótico de pelo corto es una de esas razas que siempre querrán tener en casa para compartir con toda la familia. Es un excelente animal de compañía que llenará de armonía y alegría tu hogar con su simpático rostro tan particular.

¿Quieres saber más sobre esta raza de gatos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.