Gato Félix: ¿cuánto sabes del gato Félix?

gato felix

Gato Félix: se trata de uno de los dibujos animados más populares, además de ser uno de los primeros llevados al cine mudo. Ya en 1919, el gato Félix era un ícono.

¿Cuánto sabes sobre el gato Félix? Algunos conocerán a este personaje por algún comentario de las personas adultas. Otros lo habrán visto en alguna noticia o serie animada de colección. Lo cierto es que el origen del gato Félix es tan polémico como interesante. Se dice que Pat Sullivan comercializó al personaje, mientras que el animador Otto Messmer afirma ser su creador. Aun esta disputa ha pasado a niveles legales sin lograr una resolución.

El gato Félix se convirtió en un rotundo éxito a partir de sus primeras apariciones en el cine mudo de comienzos del siglo XX. Su aceptación fue casi inmediata. Luego este popular felino se trasladó a la televisión y a las tiras cómicas. Gracias a los avances de los dibujos animados hablados y a color, se fue sustituyendo a este especial personaje del mundo de las pantallas. Todo un suceso comercial.

Gato Félix: características

En realidad el gato Félix es un simpático felino fácil de reconocer. Se trata de un gato de pelaje negro, cara y ojos blancos, con una gran boca y unas orejas puntiagudas que lo caracterizan. El gato pasa por diversas situaciones, algunas hilarantes o descabelladas, que le dan un toque único sus historias. El gato Félix en realidad está inspirado en Charles Chaplin, dato que pocos conocen, de hecho, muchos de sus movimientos como incluso el color de su pelaje, están relacionados con este icono del cine mudo.

La magia del gato Félix en buena parte se debe a que es una figura humanizada que pertenece a un mundo mágico y surrealista, pero con la gracia que tienen los dibujos animados antiguos.

Gato Félix: éxito en Estados Unidos

Con el tiempo llegó la popularidad del personaje felino tanto en Estado Unidos como en el resto del mundo. Poco a poco logró convertirse en uno de los personajes del cine mudo más importante de su tiempo. Su popularidad se afianza entre la década de los años 20s, de hecho lo lleva a ser utilizado como un personaje en varias marcas y empresas de su época. Algunas instituciones del ejército estadounidense tienen la imagen de Félix el gato en su logos oficial.

El auge del cine sonoro inició la caída de este personaje. Ya en la década de los años 30s, se decide adaptar a Félix el gato a las nuevas tecnologías, aunque no se logra el éxito planificado. Esto hizo que fuese desplazado por otros personajes y series animadas. Años más tarde se hizo un relanzamiento del personaje en la televisión sonora y a color. Esta nueva reestructuración lo llevó más cerca del público infantil, y lo vinculó a nuevos personajes con una temática más orientada hacia los niños.

El gato Félix forma parte de la cultura popular. ¿Quieres saber más sobre éste y otros personajes de animales famosos? Entra en Dogalize y conoce mucho más sobre el tema.