Guardia urbana perro: la disputa sobre la muerte de Sota

guardia urbana perro

Guardia urbana perro – En diciembre del año 2018 un guardia urbana perro disparó a muerte a un can desatando una polémica sobre el maltrato animal y el abuso policial .

En la Gran Vía de Barcelona se encontraba un vendedor de artesanías en la calle de origen estonio y ciudadano sin techo, llamado Tauri Rusaluus, el cual estaba de acompañado de una perra que había adoptado de la calle, el cual llamaba Sota. El 18 de diciembre del 2018, un guardia urbano le reclama que el perro no tiene una correa acorde a la reglamentación municipal, la discusión entre el guardia y el Tauri Rusaluus puso nerviosa a Sota la cual, según la versión policial, atacó al brazo del guardia urbana perro, y luego con la posibilidad de un segundo ataque (problemas comportamientos perros), el guardia le efectuó un disparo en la cabeza.

No te pierdas nuestras entradas.

El inesperado y frío suceso enfureció a su dueño, el cual atacó físicamente al guardia urbano, siendo detenedido en el momento. Este hecho que desencadenó la muerte de Sota, fue objeto de una gran polémica que incluso llegó a evidenciarse en una protesta contra la actuación del policía que agitó la ciudad en los días siguientes.

Guardia urbana perro: la otra versión de los hechos

Guardia urbana perro – La polémica sobre este hecho comienza con el desarrollo de una versión alternativa a la de la policía en la que no se justifica el asesinato de la perra. Tanto el dueño de la perra Sota, como varios testigos de los hechos, han asegurado que Sota nunca atacó al guardia, sino se limitó a ladrar durante el procedimiento debido al actitud hostil del guardia urbano. De igual manera han utilizado videos e imágenes en donde se refleja una supuesta actitud pasiva, juguetona y muy social de parte de la perra fallecida que haría dudar de una reacción violenta sin causa aparente. El guardia urbana perro ha sido objeto de protesta de los defensores de los derechos de los animales, como el partido PACMA (Partido Animalista contra el Maltrato Animal), entre otras organizaciones. A su vez se ha criticado el abuso policial, la ausencia de procedimientos no letales para el control de animales, así como la impunidad en la que se encuentra el guardia urbano.

Éstos han sido los argumentos de las protestas que en los días siguientes organizaron diversas agrupaciones animalistas, entre las que se encuentra el PACMA. Ambas versiones han sido recogidas en numerosos artículos informativos y de opinión de la prensa española y catalana.

Otra organización animalista, la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) se ha solidarizado con respecto a la muerte de Sota. En un comunicado aseguraron que Tauri Rusaluus era uno de los candidatos para ser integrado en su programa #MejoresAmigos, dedicado a personas sin techo con algún animal de compañía. FAADA también se sumó a las protestas que exigían justicia frente al guardia urbana perro que le disparó en la cabeza a Sota.

Guardia urbana perro: la polémica

Guardia urbana perro – A partir del hecho protagonizado por el guardia urbana perro se ha desarrollado una gran discusión y protestas de diferentes sectores. Por un lado se han realizado numerosas protestas de parte de organizaciones animalistas como PACMA, con el apoyo de otras organizaciones como la CUP (Candidatura de Unidad Popular), exigiendo a las autoridades municipales y particularmente a Ada Colau por una investigación independiente y un rechazo contundente a la acción del guardia urbano. Por otro lado los voceros sindicales de la Guardia Urbana de Barcelona nucleados en torno a los sindicatos CSI-F y Sapol, han rechazado las protestas en defensa del guardia, pidiéndole a la alcaldesa un posición más firme en defensa de los oficiales de la municipalidad. También se han registrado amenazas de muerte hacia el guardia que disparó a Sota, que han sido rechazadas firmemente por la Guardia Urbana. Los mismos han declarado que el cuerpo de seguridad ha sido un defensor de los animales y que se deje actuar a la investigación oficial.

Este hecho ha destacado la importancia de los animales domésticos para la vida social y política de esta ciudad catalana. En las redes sociales también se han difundido diversas etiquetas con las exigencias de los animalistas.

Días después de la muerte de Sota se organizó la protesta animalista, la acción de calle logró reunir varios centenares de personas que se trasladaron al ayuntamiento. Cuando llegaron con consignas como “justicia para Sota” o “asesino” en referencia al guardia urbano, la tensión escaló entre los manifestantes y la policía, hasta el punto que los primeros empezaron tirar las vallas de seguridad, haciendo retroceder a los cuerpos de seguridad y generando un caos momentáneo en el ayuntamiento. En la protesta participaron tanto PACMA como la CUP. Al final de la jornada, la Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, realizó unas declaraciones en las que manifiesta su comprensión de la protesta, a la vez que pide prudencia y confianza en las instituciones que están investigando lo sucedido, tratando de buscar una posición intermedia entre los sindicatos policiales y las exigencias de los manifestantes. El lugar en donde murió Sota, fue identificado por los manifestantes con la colocación de velas en memoria de lo sucedido con la guardia urbana.

Guardia urbana perro: consciencia sobre los animales

Guardia urbana perro – Tomar consciencia sobre el problema global del maltrato animal es una necesidad cada vez mayor.

Esta situación ha reflejado la tendencia hacia una solidaridad cada vez mayor hacia los casos de maltrato animal. La cada vez mayor participación de los animalistas en la política nacional ha convertido al PACMA en un partido con posibilidad de participación parlamentaria en el Estado Español. Esta novedad en la política española ha puesto la lucha contra el maltrato animal como un tema relevante en las discusiones políticas previas a las citas electorales. La muerte de Sota y la lucha contra la impunidad del guardia urbana perro se suma a las referencias de las acciones políticas que han canalizado los animalistas en los últimos meses.

¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.