
Juegos de gato: siempre es bueno recordar como dueños de mascotas que el juego es una actividad fundamental para la vida del gato. De ello dependerá una constitución física saludable, un estado emocional positivo y muy especialmente un peso (peso del gato) adecuado. La falta de actividad física puede generar cambios en la conducta del gato, y un considerable monto de estrés. Hay algunas señales físicas como el acicalamiento de forma excesiva, comer de forma compulsiva o dormir más de 18 horas al día, podría dar a entender que algo pasa con tu gato y la actividad general sería una razón de peso.
Los gatos domésticos tienen una vida mucho más pausada y limitada que los gatos salvajes. Esto hace que engorden con más facilidad y, en consecuencia, tengan más propensión a enfermedades relacionadas con la poca ejercitación. Jugar es, para los gatos, la mejor manera de mantener el cuerpo en forma y saludable.
Juegos de gato: actividades y juegos para tu felino
Juegos de gato – Hierba gatera o catnip e incluso algunos objetos novedosos o juguetes pueden ayudar a jugar con un gato y estimular su curiosidad. Es recomendable usar juguetes para evitar posibles arañazos o mordiscos. Es importante recordar que la conducta de juego de los gatos está muy relacionada con la caza. Esto es bueno tomarlo en cuenta para evitar accidentes. Estas son las mejores opciones:
- Juguetes de caza: las cañas de pescar o cañas de juguete, con plumas o peluches al final. Son excelentes alternativas para jugar con tu gato. Estos suelen ser los juguetes más apreciados por los felinos. También los ratoncitos de peluche o juguetes interactivos que se mueven solos, como el juguete mariposa para gatos. Estimularán la tendencia cazadora innata del animal y sus destrezas físicas.
- Juego del escondite: El escondite con gatos es divertidísimo. Ocúltate tras una puerta y llama a tu gato para que venga a buscarte. Cuando te encuentre, felicítalo y recompénsalo con algo de comida. También puedes utilizar siempre las mismas palabras para que las asocie más fácilmente con esta actividad.
- Juguetes de inteligencia: los circuitos con pelota para gatos, el kong y otros juguetes similares que actúan como expendedores de comida son opciones para que tu gato esté estimulado mentalmente. Este tipo de juguetes ayudará a tu gato a estar estimulado física y mentalmente, sin necesidad de que estés presente.
Jugando con el gato: hay varias formas de jugar
Juegos de gato:
- Ejercicios de procepción: esta es una actividad sencilla con la que lograrás que tu gato estimule su equilibrio, el tacto y vista. Aunque estos juegos son populares en perros, pueden ser también excelentes alternativas en gatos. Para que tu gato juegue, debes colocar en una habitación texturas y objetos distintos, como plástico de burbujas, un metro cuadrado de hierba falsa o una escalera en el suelo. Luego, esparce varios premios para el gato y frotarlos con catnip. Así, el gato experimentará con texturas y formas nuevas, al tiempo que las va descubriendo.
- Premios escondidos: en las tiendas de mascotas por lo general tienen túneles de juguete que tu gato adorará. Esconde dentro del túnel un premio comestible o alguna planta que pueda atraerle para estimular su curiosidad. La hierba gatera es una excelente opción para este juego.
Juegos de gato: algunas opciones para hacer juguetes
Juegos de gato – Algunos de los consejos anteriores se basaban en jugar directamente con tus mascotas (còmo jugar con un gato). Ahora te damos algunos consejos para que hagas tú mismo los juguetes de tu felino. Los puedes hacer en casa de manera sencilla, rápida y muy barata.
- Juguete con el rollo de papel higiénico: con un rollo de papel higiénico y unas tijeras tienes los implementos necesarios para crear este juguete casero para gatos y, además, de una forma gratuita. Debes transformar este cartón cilíndrico en un atractivo accesorio para el felino. Para comenzar, el procedimiento es muy sencillo. Sólo hay que recortar flecos de unos cinco centímetros de ancho a cada lado del rollo de papel. Luego se doblan los flecos hacia fuera. Y listo, ya tienes la primera alternativa de juego para tu minino.
- Ratones para gatos: Es otra gran alternativa: fabricar ratones para tu gato en el hogar. Quizás sea un poco más elaborada que la anterior, pero no es complicada y además, tu felino pasará largas horas de diversión. Puedes utilizar ropa o calcetines en desuso, los rellenas con la misma tela, y le atas una cuerda para halarla cuando vayas a jugar. Diversión a granel.
- Puzzle de cartón: los rompecabezas para gatos son otra gran opción que puedes hacer en el hogar. Sólo necesitas una caja de cartón rectangular, un vaso de boca redonda para marcar círculos, un lápiz, un cúter y una pelota. Primero debes marcar círculos con un lapicero sobre la caja de cartón. Luego se recortan las circunferencias con ayuda de un cúter o tijera. Después se introduce la pelota en la caja por los agujeros. Y listo, tu gato tratará de capturar la bola a través de los orificios, que aparecerá y desaparecerá por entre los distintos huecos que hiciste, tapada por el resto de la caja que sí permanece. Como lo ves, es una económica pero espectacular manera de divertirte con tu gato.
- Juguetes con calcetines viejos: con un par de calcetines viejos es suficiente para estimular la mente de tu gato y, de paso, ayudarle a ejercitarse y quemar esos kilitos extra. Para hacer este juguete casero para gatos con calcetines viejos debes encontrar un par de calcetines viejos o que ya no se tenga la intención de usar, pero que estén limpios. Luego, debes cruzar las dos medias y anudarlas. Recorta varias tiras en los extremos de los calcetines que han quedado libres. Y listo, ya puedes jugar con tu gato.
Como verás, hay alternativas para poder compartir momentos agradables con tu mascota sin gastar mucho dinero. Ahorro y diversión.
¿Quieres saber más sobre juegos para gatos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.