Perro panda: una sensación canina que crece

perro panda

Perro panda – Gracias a la antigua raza china llamada Chow-chow ha sido “diseñado” lo que se dice es un nuevo tipo de perro. Por supuesto, sólo en apariencia. Este canino tan particular es muy similar al panda. La sensación de este peludo tiene una característica particular: su magia reside en pintar un Chow-chow al igual que a un Oso Panda, y así conseguir que su aspecto se parezca al máximo.

La técnica divertida y atractiva surgió de una tienda de mascotas en China (ubicada en Chengdu). Es una propiedad de Hsin Ch´en. La demanda de esta graciosa invención hizo que la demanda haya  subido vertiginosamente. Incluso el perro panda transciende las fronteras chinas y se conoce en varias latitudes del mundo.

No te pierdas nuestras entradas.

Perro panda: una invención graciosa

Perro panda – Es un dato cultural curioso: es sabido en los países occidentales se afirma que en la cultura China utilizan a los perros como alimento. Sin embargo, con la divulgación del perro panda, ha crecido la utilización de perros compañía, siempre que estos estén pintados como un panda. Con la técnica de pintado de los Chow-chow (perros Chow-chow) se ha logrado difundir miles de ejemplares en todo el país. Así han nacido muchas tiendas de animales que ofrecen los perros pandas en sus vitrinas. Eso sí: el requerimiento importante es llevar al perrito cada 6 semanas otra vez a la tienda. Así éste puede ser retocado en la medida que crece su pelo y se destiñe la pintura aplicada.

Imagínate por un momento cómo sería tener uno de estos peculiares perritos: el animal chino de los bosques de bambú podría estar jugando en tu propio jardín o recostado en un cómodo sofá de la casa. Así, el carácter ameno pero firme, tranquilo y sociable del Chow-chow ha comenzado a formar parte de muchos hogares, dando la impresión de que se tiene un simpático panda en casa. Interesante, ¿no?

Perro panda: la popularidad

Perro panda – Es oportuno aclarar que aunque en la técnica de pintado no se utiliza ningún tipo de componentes tóxicos o dañinos para el perro panda. Tampoco se hace uso de algún tipo de crueldad animal, aunque hay numerosas opiniones rechazando que se pinten los Chow-chow alegando la defensa de los animales. En todo caso, dependería evaluar si el perrito está completamente a salvo en todo momento de la aplicación de pintura o en el proceso.

Lo cierto es que hace unos años se generó el primer escándalo con estos nuevos perros panda. Un circo, Orfei, en Italia, fue descubierto en el año 2014 por haber hecho pasar perros pandas, por pandas de verdad. ¡Increíble! El circo tuvo que enfrentar cargos por abuso animal, por una parte,  y también por engañar a sus espectadores. Se afirma que los perros pandas utilizados fueron obtenidos mediante procesos cuestionables en Hungría, al tener datos falsos en sus pasaportes.

Es lógico que al haber perritos pintados mucha gente se incomode o incluso, se moleste. Los creadores de esta tendencia nunca pierden la oportunidad para recordar que los perritos son pintados a mano (lo que disminuye notablemente cualquier riesgo) y casi “pelo a pelo”, es decir, que se asume que hay cuidado en la labor de modificar el color del animales. Ahora bien, los perros de raza chow-chow son seleccionados y demoran aproximadamente unas dos horas en convertirse en lo más parecido a un oso panda en miniatura. Quienes tienen la oportunidad de apreciarlo directamente afirman que el efecto es asombroso, bastante peculiar en la mayoría de los casos. La técnica de pintado se ha ido perfeccionando con el paso de los trabajos. Tanto es el parecido de estos “chow-panda” que a muchos le resulta difícil saber cuál es el verdadero panda en viarios casos. Por fortuna (para muchos, claro está) el trabajo de pintura es temporal: se estima que a las seis semanas aproximadamente se debe hay que retocar nuevamente al perro para que luzca otra vez su look de oso.

Perro panda: ¿qué dice la gente?

Perro panda – La moda ha cambiado algunas costumbres en el país asiático de origen. El creador de la tendencia afirma que el instinto natural de una persona china era comerse un perro, pero que ahora las cosas han cambiado, y al igual que las personas occidentales, ahora quieren a los perros de compañía”. Hsin Ch´en afirma que no tiene cabida para nuevos pedidos en el futuro inmediato, y a su vez afirma que la moda no se  trata de “mascotas solo para los ricos”. El asunto ha ido cambiando y se ha popularizado sin distinciones de clases. Cuando el perro vuelve a parecerse a un can más que a un oso no suele haber reclamos: los dueños suelen volver periódicamente para que se les retoque la pintura al animal.

Ahora bien, en algunos portales web sobre mascota, existen varios comentarios relacionados con este fenómeno. Pareciera que esta tendencia tiene sus detractores. Hay quien dice “Me parece horrible que hagan un tipo de negocio tal y como es esto. Pobrecitos perritos, de verdad. Un panda es un panda y un chow chow es un chow chow“. Otro usuario de la red afirma “me he enamorado completamente de esto. Me encanta. Provoca comérselo”. Hay quien cuestiona a los detractores y afirma “no entiendo cuál es la queja. Es pintura especial para animales, no tóxica, por lo que nadie debería molestarse si se está cuidando y respetando al animal”. Como se verá, es un tema polémico que puede generar infinidad de comentarios, algunos a favor, y otros completamente en contra.

De lo que sí se debe estar seguro es que tanto ésta como cualquier otra moda con mascotas deben contemplar siempre el cuidado y respeto hacia el animal. Afortunadamente las redes sociales cuentan con cientos de personas que cuidan en todo momento a los peludos.

¿Qué opinas de los perros panda? ¿Crees que es interesante o cuestionable? Comparte tus opiniones con nosotros en Dogalize.