Perro sin pelo: un atractivo muy particular

perro sin pelo

Perro sin pelo – Los perros sin pelo son unos perritos muy especiales, con cualidades únicas que sus amos adoran. A continuación se presentan las razas más famosas y conocidas, vamos a ellos.

Los perros sin pelos son animalitos que despiertan cierta curiosidad y puede llegar a ser muy enigmática su condición libre de pelaje. A continuación mencionaremos algunas de las razas más conocidas y reconocibles de los perros sin pelo. Los perros sin pelo son ideales para personas que son muy alérgicas o para familias que tienen adultos mayores en sus visitas frecuentes. Tanto los niños pequeños como los abuelitos son propensos a tener muchas alergias, y es por eso que este tipo de perro es ideal para ellos. Entre los más famosos perro sin pelo tenemos al crestado chino, que solo tiene pelo en orejas, final de las patas y cola, el xoloitzcuintle famoso por la popular película de Disney, Coco. También hay que mencionar al perro sin pelo peruano o viringo, el terrier americano o el pila argentino.

Perro sin pelo: amigos sin  pelo pero igual de amorosos

Los perros sin pelo tienen una condición que les impide presentarse con una de las características más  afables de los perros que es tener un hermoso pelaje. Sin embargo si está en sus intereses amar a un perrito sin pelo pero lleno de amor, tendrá un amigo igual de amoroso. No contar con la capa protectora de pelo pone al perro en una posición susceptible a enfermedades de la piel, quemadura por los rayos del sol, rozaduras, alergias, irritaciones, úlceras o ampollas por resequedad.

Con los sin pelo, se deben extremar los cuidados que se deben tener. Recuerde que el pelaje en los animales cumple una suerte de doble función. Por un lado los protegen de las inclemencias del ambiente, el frío y los aísla del calor extremo. Y por otro, evita que su piel este en contacto agentes nocivos que pueden perjudicar potencialmente su salud cutánea. Desencadenando un sinfín de problemas de salud y bienestar en general.

Lo principal que hay que tener en cuenta es la cantidad de cuidado que se deben tener para estos perros sin pelo.

  • Mantener la piel humectada: aplicar humectantes unas cuantas veces a la semana, les cae de maravilla. Sobre todo cuando el clima este especialmente frío o seco e incluso durante el clima cálido, siempre dependerá de las necesidades de su perro. Estos humectantes deben ser recetados por el médico veterinario.
  • Mantener fuentes de agua a su alcance: a pesar de que suene paradójico, algunos dueños evitan que sus perros tomen agua frecuentemente para evitar las salidas a evacuar. Esto no debe pasar bajos ninguna circunstancia. Recordemos que los perros reaccionan diferente bajo fuerte exposiciones al calor o al frío. Así que para salvaguardar la salud de su perro con o sin pelo, evite esas prácticas.
  • Vestir al animal: es completamente útil vestir al perro sin pelo, especialmente si va a salir. Estas vestiduras deben ser ligeras si está en un clima templado y abrigadoras si por el contrario se encuentra en un clima húmedo o frío.
  • Revisar su piel: las caricias ayudan a estrechar el vínculo entre perro amo, así que aproveche esos momentos para revisar la piel. En algunos casos estos perros sin pelo, realmente no están completamente libres de pelo. Algunos poseen una capa muy fina de un pelaje similar a una pelusa o pelusón que les recubre la piel y es debajo de esta pelusa que se pueden esconder pulga o incluso garrapatas.  Así que se debe estar muy atentos.

Perro sin pelo: las razas más conocidas

Como se mencionó más arriba las razas más conocidas de los perros sin pelo, son el crestado chino, el xoloitzcuintle, el viringo peruano, el pila argentino y el terrier americano. Estas son algunas de las razas más conocidas. Abordemos algunos de los fascinantes datos sobre ellas.

  • Crestado Chino: como su nombre lo anticipa, este ejemplar es originario de la lejana y misteriosa China. Con una piel tan delicada y fina como la humana, el crestado chino no está completamente libre de pelo, como si lo están otros. Posee mechones de largo pelo en su cabeza, que llega a las orejas, luego en sus patas pero no en totalidad. Solo de la rodilla para abajo y en su colita. Que está llena de pelo pero solo al final de esta. Los cuidados para perro como este incluye humectantes y vestimenta protectora, sobre todo de los rayos del sol.
  • Xoloitzcuintle perro sin pelo mexicano: este amigo perruno, se hizo particularmente famoso por ser incluido en la dulce película infantil Coco, donde un niño persigue su sueño de ser cantante y es acompañado en toda esta aventura por Dante (el xoloitzcuintle), un callejero que se vuelve su amigo incondicional. De hecho, se vuelve su compañía porque se dice, según la cultura mexicana que es el xoloitzcuintle los que acompañan a las personas que transcienden a la otra vida. Y el en trayecto son escoltado por uno de estos simpáticos perrunos.
  • El viringo o el sin pelo peruano: es un perro pequeño, quizás no muy agraciado físicamente pero le entregarán un amor como no hay otro a su amo. No es un perro de clima frío, por lo protegerlos de bajas temperaturas es un deber. De hecho prefiere estar en casa, donde este fresco y sea acogedor. Y si es por salir de paseos, es importante abrigarle y/o protegerles del sol.
  • El pila argentino: es muy similar fenotípicamente al perro sin pelo mexicano, de ahí que se les confunda con mucha facilidad. De hecho se piensa que pueden llegar a ser parientes lejanos. El sin pelo argentino o pila argentino es un amigo muy inteligente, siendo capaz rápidamente trucos y ordenes que sean constantes.
  • Terrier americano sin pelo: dentro de las variedades de pelo sin pelo, encontramos a este espécimen que viene desde el norte del continente americano. El perro sin pelo americano es un ejemplar que se distingue de sus pares sin pelo por el tamaño. Si bien ninguno de estos perros sin pelo es un perro grande, el terrier americano, es el más pequeño, no llegando a pesar 7 kilogramos.

Todos los perros sin pelo tienen la piel oscura, esta es una manera en la que la naturaleza los protege sobretodo del sol y sus rayos ultravioleta.

¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más acerca de las razas de perros (perro maltes o pastor mallorquin)? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el mundo de las mascotas y sus cuidados