
Razas de perro – Las razas de perro son tan variadas como la posibilidad de encontrar el cachorro que encaje perfecto con su estilo de vida. Las razas de perros se idearon con la finalidad criar a un perro para cada necesidad humana, como por ejemplo los perros de compañía, que fueron cruzas de razas de perros para lograr un ejemplar con cierto tipo de características para que acompañaran y, en algunos casos, adornarán a la aristocracia.
Razas de perro: en la variedad está el gusto
Razas de perro – Las razas de perros. En la variedad está el gusto. Y es que es así. Existe una raza de perro casi para cualquier humano en la tierra. Los hay grandes (Perro gigante), pequeños y los miniatura. Los hay fuertes y valerosos defensores de sus hogares y de los negocios de sus amos. Los hay tiernos, infinitamente dulces y amorosos, ideales para cuidar de la familia y de los más pequeños del hogar. Existen las razas de perros que siempre quieren estar con sus dueños, y también los hay más independiente y autónomos. Las variedades de las razas de perros son tan extensas como hay tipos de seres humanos. Lo más importante de todo es saber que, todos los perros, son seres vivos que merecen amor, compasión y mucha consideración. Son los ángeles que la naturaleza le dio al ser humano, para proteger a su amo, su casa y a su familia. Por todo eso y más todos los perros merecen ser amados sin importar, su raza.
Razas de perro: el amo hace al perro
Razas de perro – ¿El amo hace al perro? Pues sí. Esto se refiere a que cada dueño, cada hogar, cada ambiente hace del perro lo que es. Un perro bien entrenado y obediente, es un perro es feliz. Porque los perros solo tienen una función, hacer feliz a los humanos. Su máxima deseo es poder pertenecer a un hogar que lo quiera por ser quien es, un peludo amigo; que un día va a envejecer y que, a pesar de que ya no tenga esa vivacidad de sus años de cachorro, siempre tendrá el mismo amor por su familia.
Un perro bien entrenado y obediente, es un perro al que su dueño le ha dedicado tiempo, paciencia y mucho amor. Los perros siempre adoptarán el nivel de vida de sus dueños, por eso es tan importante saber elegir el que más se adecue a usted. Sin embargo, la raza de cada perro también posee un nivel de incidencias en sus comportamientos. Un perro energético, juguetón, vivaz, travieso, es una raza de perro que debe estar en manos de unos dueños muy activos en los deportes, hacer caminatas, o tener niños. Porque los niños siempre van a querer pasear, jugar con el perro a traer la pelota, en fin, a pasar tiempo con el can.
Razas de perros: valores únicos
Razas de perro – Las razas de perros pueden llegar a ser tan variopintas como lo pueden ser sus amos. En palabras más arriba se dijo que los amos hacen a sus perros y esto cobra particular relevancia cuando hacemos cuenta que han sido los humanos los encargados de realizar los cruces necesarios para potenciar las características que queremos en nuestras mascotas peludas. Ya sea altura, peso, pelaje; pero lo que siempre se vuelve una constante es el comportamiento.
Esas actitudes que se sabe que en un perro se puede “sembrar”. Las razas de perro han ido evolucionando por sí mismas, lo que ha hecho que ciertas características se pierdan y que otras se perpetúen. Una las consecuencias de estos infinitos cruces y de la perpetuación de esas características, han sido las taras familiares o enfermedades genéticas progresivas. Son taras o enfermedades genéticas progresivas porque se ha hecho costumbre cruzar a demasiadas razas de perros entre sí, y eso genera una degradación de las razas.
Las razas de perros como los famosos golden retrivers, tienen una tendencia terrible a sufrir colapsos, producto de enfermedades epilépticas. Otras razas como el pastor alemán, famoso por ser el perro guardián por excelencia o por ser entrenable como perro policía sufren de displasia de cadera, lo que les hace sufrir de dolores en ese hueso al caminar, o incluso quedar sin movimientos en sus miembro traseros. Y no son solo las razas grandes las que sufren estas enfermedades. También ocurre mucho con las razas pequeñas. Y, por querer mantener ese tamaño pequeño que luce tan tierno se expone la salud del animal a sufrimientos innecesarios. Tal es el caso de la raza de los perros pug. Esta raza sufre de muchas deficiencias respiratorias.
Ese rostro chatito, con nariz hundida y un sistema respiratorio complejo, hace que esos pequeños se les dificulten poder respirar con naturalidad y confort. Muchos deben ser intervenidos para poder despejar sus vías respiratorias y que puedan vivir vidas de calidad. Esos ronquidos que para algunos son tan tiernos, son una muestra de que la respiración natural esta obstruida de alguna manera, en algunos casos, pueden incluso significar la muerte del animal.
Como dueños responsables, se debe conocer la procedencia de ese amigo que vamos a resguardar por el resto de su vida. Y si bien es cierto, que muchos criaderos de razas de perros “puras” ahora deben estar registrados y llevando controles veterinarios estrictos, otros muchos no. Nadie quiere encariñarse con un dulce animalito, solo para perderlo al poco tiempo y mucho menos con sufrimientos. Lo ideal es saber que todas las razas de perros son valiosas y que ningún perrito merece pasar su vida en sufrimiento de ningún tipo.
Por último, recordar que sin importar las razas de los perros, ellos siempre querrán amor y un lugar junto a su corazón.
¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más acerca del comportamiento de las razas de perro? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el mundo de las mascotas