
Gato obeso: cuidados felinos a recordar
Gato obeso: sí, el peso del gato es algo debe recordar todo dueño de mascotas. Es bueno conocer el peso del felino para cuidar su salud.
Peso del gato: resulta que ves a tu gatito y quieres saber si está en su peso ideal. ¿No sabes si tu gato tiene sobrepeso o si está demasiado delgado? Conocer el peso ideal del gato te ayudará a evitar problemas en su salud, y además, saber si estás dándole la alimentación adecuada. Busca depósitos de grasa en distintas partes del cuerpo del gatito para saber si está gordo, como también comprobar si tiene partes de sus huesos visibles.
Importante: hay razas de gatos que tienden a ser más pesadas que otras. Por ejemplo, el popular Maine Coon tiene un tamaño excepcionalmente grande. Es de esperarse que estos gatos tengan un peso mayor al que podría tener un gatito común. Por tanto, la raza también influye, no sólo la alimentación.
Gato obeso: conoce el peso de tu gato
Si quieres saber cuál es el peso de tu gato, basta con hacer una palpación suave sobre el costado para buscar las costillas. Si éstas llegan a notarse mucho, lo más probable es que debas incrementar su ración de comida. En caso de que no puedas notarlas, probablemente el gato tendrá sobrepeso. De ser así, lo recomendable es el ejercicio y una dieta específica para que el felino tenga su peso ideal.
Algunas características del sitio donde vives (si es una casa con jardín o un piso sin acceso al exterior para tu mascota) influirán en el peso del gato. Todo determinará si tu gato puede quemar más calorías con el ejercicio que le obligue hacer el ambiente donde vive o no. De no existir un ambiente que estimule la actividad, lo mejor es hacer que el gato juegue o salte con accesorios para gatos.
Gato obeso: determinante del peso
Una buena dieta adecuada hará que tu gato tenga la energía que necesita y le permitirá controlar su peso. Procura ofrecerle una alimentación equilibrada, que esté adaptada a su edad y condición, por ejemplo, si el gato está esterilizado. Por otra parte, es importante controlar la cantidad de la ración que le suministras (más aún si es por indicación del médico veterinario). No añadas nada más. Sí, algunos gatos suelen hacer dramas con maullidos para pedir más comida. Sin embargo, no cedas. Mantente firme y no le des más comida.
Otro dato que debes conocer es que la actividad de los dueños también es importante para la salud del gato. Las pautas que plantees para tu vida serán las que rijan vida del gatito. Por tanto, lo mejor es promover el tiempo de juego de tu gato y mantenerlo activo. Si se trata de un gato con acceso al exterior, éste tendrá mayor actividad física a realizar, eso sí, debes proveerle de una buena cantidad de juegos para su ejercitación: pasillo de casa, cajas, rascadores, juguetes, etc.
Gato obeso: consejos prácticos a recordar
A continuación te damos una lista de consejos prácticos que puedes llevar a cabo para evitar que tu gatito aumente de peso.
- Comprueba su peso cada cierto tiempo: las pruebas sencillas ayudan. Es bueno saber si tu gato ha ido ganando Lo mejor es palparlo de vez en cuando (unas dos veces al año o más, dependiendo de la dieta) y ver si tiene más grasa acumulada. De ser así, lo recomendable será llevar al felino al médico veterinario para una evaluación más detalladas.
- No todo es estética: recuerda que a veces se le da mucha importancia a la imagen que proyecta la obesidad, olvidando que la misma va unida a problemas de salud. Lo mejor es saber que queremos evitar enfermedades como diabetes, artritis, hígado graso, displasia de cadera y problemas urinarios en nuestro gato, y no una fotito fea en Instagram. La salud siempre será prioridad.
- Empezar desde pequeños: los gatitos deben aprender desde cachorros. Si sueles sobrealimentar a tu gato desde pequeño, lo más probable es que crezca teniendo problemas más adelante, ya que se acostumbró a comer más de lo que necesita. Comienza regulando las porciones desde pequeño para que su estómago se acostumbre a una dieta moderada.
- Peso y esterilización: recuerda, después de castrar a un gato, es muy probable que el peso de los gatos aumente entre el 10 y el 20%. Así que una vez hecha la esterilización (pene de gato), debes vigilar su alimentación y evitar una alimentación inadecuada para el animal.
- Enfermedades de cuidado especial: como es lógico, la obesidad en los gatos está relacionada con algunas enfermedades como la cojera o la artritis dolorosa, diabetes, problemas urinarios y la enfermedad del hígado graso. Además de ser peligrosas para tu mascota, pueden empeorar las cosas cuando se presentan juntas. Lo mejor es evitarlas todas como sea posible.
- Trampas de comida: es una excelente opción para entretenerlo y alimentarlo. Existen algunos comederos que hacen más difícil que el gato se coma su ración de comida compulsivamente. Son buenos en momentos en los que nos interesa que el gato coma despacio. Así se estimulará su inteligencia, ya que tendrá que buscar la manera de ir sacando el pienso del recipiente, con un poco de astucia felina para comérselo.
- Aprovecha los juegos: los juegos no son solo estimulación mental para tu gato. También pueden ser una excelente manera de perder peso. Tu gato necesita movimiento, y qué mejor manera de procurárselo que el juego. Juegos con pelotas o perseguirlo en casa con sus juguetes favoritos son dos excelentes opciones.
- Balanceo es prioridad: la raza del gato siempre será una buena manera de orientarnos al momento de alimentar a la mascota. Obviamente, las necesidades calóricas de un gato grande no serán las mismas de un ejemplar de raza más pequeña. Por esto debemos procurar que la alimentación sea baja en carbohidratos, pero alta en proteínas de calidad, Se deben evitar en lo posible los piensos con alto contenido en cereales y grano. Una dieta balanceada será lo mejor para el felino.
¿Quieres saber más sobre gatos obesos (gato grandes)? Entra en Dogalize y conoce más sobre cuidados especiales.