Perro mascotas: la historia del mejor amigo del hombre

perro mascotas

Perro mascotas – Entre hace más de 10.000 y 30.000 años, el contacto entre humanos y especies caninas emparentadas con el lobo empezaron a desarrollar procesos de convivencia y domesticación –probablemente de manera espontánea, debido a que es posible que los caninos se acercaran a las poblaciones humanas para encontrar alimentos y cierto resguardo-, que culminaron en la formación de un nueva especie, el canis lupus familiaris, mejor conocido como perro. Entre las diversas funciones que empezaba a cumplir este nuevo miembro de las sociedades humanas, como la ayuda en ciertos trabajos rurales y de cacería, la función de guardia, entre otras, el perro empezó a adquirir un papel de simple compañero de una persona o una familia, se empezó a integrar como animal de compañía, como perro mascotas.

Una de las consecuencias de la domesticación del perro, es la crianza selectiva y la formación de una inmensa variedad de razas con estándares delimitados (perro razas). Esta crianza de tipo artificial permitió separar diversas características físicas de los perros, estandarizando la reproducción con criterios de raza, produciendo una variedad inigualable con otras especies animales.

La categoría de mascotas o animal de compañía, se refiere a un animal que no ejercer ningún tipo de función productiva o económica, sino una función afectuosa o de acompañamiento hacia sus dueños. A lo largo de la historia se han domesticado una gran cantidad de animales para ser utilizados como animales de compañía, desde los tradicionales perros y gatos, hasta aves, peces e incluso animales salvajes como felinos grandes o reptiles entre otros. Los animales de compañía comparten la disposición hacia un comportamiento sociable, de fácil adiestramiento y convivencia (perro félix).

Una gran parte de personas en el mundo tienen animales de compañía, un dato que expresa la importancia la convivencia con los animales domésticos para la humanidad, incluso muchas investigaciones afirman que los animales de compañía son beneficiosos para la salud física y psicológica de ambos. La milenaira historia de convivencia entre perro mascotas y humanos, han convertido a los primeros en uno de los animales de compañía predilectos de la mayoría de las personas en casi todas las regiones del mundo.

Perro mascotas: comportamientos

Los perro mascotas pueden tener una diversidad de comportamientos acordes a las diversas razas que existen, sin embargo hay cierto comportamientos generales de los perros. Algunas investigaciones afirman que los perros mantienen hay una actitud de fácil sociabilidad debido a sus ancestros lobos, de los cuales también heredaron cierta tolerancia a la convivencia en grupo (manada) y a la jerarquía. El comportamiento esta influido por el tipo de perro, si es de pastoreo tendrán un comportamiento más ligero y de fácil convivencia, si es de guardia o vigilancia, seguro será menos sociable con extraños o con una actitud más alerta o nerviosa. Otro aspecto que puede influir en el comportamiento de los perros es el sexo. Los machos suelen ser más dominantes, mientras que las hembras pueden llegar a ser más tolerantes, aunque no se trata de una determinación absoluta, identificar el sexo ayuda a comprender un poco más el comportamiento canino.

Si quieres tener un perro mascotas debes conocer las necesidades del tipo e perro que tengas. Las distintas razas de perro tienen comportamientos más o menos sociables, más o menos nerviosos, más o menos enérgicos, etc. Como dueño debes tratar de asegurarte que tenga el mejor entorno posible para un desarrollo positivo de comportamiento. Por ejemplo en el caso de los perros enérgicos y grandes, el ejercicio diario es fundamental para que mantengan un buen comportamiento, en el caso de otras razas, la soledad los puede afectar en gran medida, por lo que se debe procurar dosis diarias de juegos y compañía para que mantenga un buen estado de animo.

Perro mascotas: cómo escoger a tu nuevo amigo canino

Para adquirir -preferiblemente adoptar- un  perro mascotas es importante que tengas en cuenta un importante conjunto de criterios para realizar una mejor elección. En primer lugar, debes escoger un perro apropiado al tamaño de tu hogar, o si vives en un entorno urbano o rural. Las razas grandes o enérgicas pueden generar un comportamiento negativo sino descargan su energía física natural cotidianamente. Puedes investigar las características determinadas de cada raza para elegir la que más se adapte a ti y a tu familia.

Es importante que tengas toda la información disponible sobre su historial de salud y de vacunas. Debido a la gran cantidad de perros que viven en refugios, las organizaciones animalistas promueven la la práctica de la adopción por encima de la comercialización de las mascotas. Otra alternativa a las tiendas de animales, es buscar directamente los criaderos profesionales, evitando así los intermediarios. Otro criterio importante para escoger tu nueva mascota, son el temperamento y las características físicas, de manera que puedan adaptarse fácilmente a tu hogar y a todos los miembros de tu familia.

Una vez que escogiste un perro mascotas para tu hogar, debes adecuarlo para su llegada. Es importante que revises todos los objetos pequeños o frágiles que tu mascota pudiera romper, trata de poner fuera de su alcance productos que pudieran ser tóxicos, como productos de baño e incluso chocolate. Trata de adiestrarlo desde temprana edad para que pueda socializar fácilmente.

También es muy importante que revises las especificaciones para alimentar a tu mascota canina según su edad, e incluso su raza. Finalmente el afecto es fundamental para lograr la mejor convivencia con tu nuevo compañero canino y para mantener de manera saludable el comportamiento de tu mascota. La mayoría de las razas suelen ser sensibles emocionalmente, por ejemplo la soledad, el exceso de sedentarismo, el aislamiento o la falta de socialización pueden afectar negativamente tanto su salud física como mental.

¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo  de las mascotas.