
Rapar perro verano, la técnica de rapar a los perros durante el verano, viene de la creencia de que, si no tiene tanto pelaje debe estar más cómodo, ¿cierto? Y la verdaderamente cierto es que eso solo lo podría responder un perro. Pero como obviamente los perros no hablan podemos identificar en su comportamiento si lo disfrutan o no. Hay posiciones encontradas para este asunto. Están los que apoyan el rapar a los perros durante el verano y los que sostienen que es una práctica contraproducente. Se puede inferir que solo hay buenas intenciones en los que sostienen una posición y la otra, pero lo cierto del caso es que los perros, con su conducta nos puede decir muy claramente lo que prefieren. A continuación a analizaremos cuáles son los beneficios y perjuicios que estas prácticas y se dejará en manos de cal dueños, lo que considere mejor para su amigo peludo.
Rapar perro verano: ¿por qué no se debe rapar?
Rapar perro verano. Las implicaciones de este tipo de práctica se basan en la naturaleza del animal (caída pelo perro verano). Los perros son peludos, a excepción de los que no lo son por naturaleza; lo que significa que necesitan de la protección que les ofrece su pelaje. Adema de ser parte de las características que los hacen adorables y hermosos. La práctica de rapar a los perros durante el verano viene porque algunos dueños consideran que si el perro tiene menos pelaje, pues tendrá menos calor y le será más sencillo refrescarse y la verdad es que esto es incierto.
El pelaje de los perros, sobretodo de que aquellos que tienen melenas frondosas, vienen en capas. No es solo pelo que crece como el cabello humano. En los perros, principalmente en los muy peludos: malamutes, hushkys, perro siberiano y muchas otras razas con origen de países invernales; su pelaje cumple la función de aislante de las bajas temperaturas. Y hacen que el perro se mantenga caliente y cómodo cuando las temperaturas caen bajo cero. Pero, ¿qué pasa con estos perros cuando son criados en ambientes más templados, en lugares donde el verano es tan terrible como los inviernos? Pues la verdad es que ese pelaje a pesar de lucir frondoso también es muy ligero y fino.
El pelaje de los perros muy peludos viene en capas. Empezando de adentro hacia afuera:
- La primera capa de pelaje que se encuentra es espesa y casi con una textura de pelusa. Esta es la que provee del calor y es la más cercana a su piel directa.
- La segunda capa de pelaje es la intermedia. Esta capa posee la función de aislante del agua y la humedad. Esta capa previene que la humedad entre en contacto con la piel del animal, lo que podría significar una oleada de frío e incomodaría al perro. Esta capa se caracteriza por poseer pelos largos y de un color similar a la anterior.
- La tercera capa de pelaje generalmente es la que está más en contacto con el ambiente abierto. Esta capa es la que recibe el calor o el frío, nieve, agua, etc. Es la encargada de mantener la humedad y el sucio, lejos de la piel del perro. Es el primer bastión que tienen para defender su delicada piel de perro; que por estar constantemente protegida con pelo, no poseen las defensas naturales contra los rayos del sol, el frío intenso o la constante humedad.
En fin, estás son las principales razones por las que se debe considerar mucho si rapar al perro es una buena decisión. Sin embargo, hay otra postura. Hay personas que abogan por rapar a los perros durante los inclementes meses calurosos del verano.
Rapar perro verano: beneficios de mantener a un perro rapado
Rapar perro verano, los defensores de esta práctica alegan que principal beneficio irrebatible es que el perro estará más fresco durante esos meses. Y si bien el perro notará un cambio en su temperatura corporal definitivamente; esto no garantiza que el perro este o se sienta cómodo. De nuevo, los perros no pueden regular su temperatura corporal como los humanos, ellos no sudan y al no sudar, su proceso para bajar su temperatura corporal es más lento. Al rapar el pelo de su cuerpo, la temperatura bajar considerablemente. Pero antes de hacer eso considera:
- Los perros pueden sentir frío en el calor. Recuerde que la temperatura normal de un can en condiciones normales es de entre 38, 39° aproximadamente. Lo que significa que, a menos que la temperatura ambiental supere los 40°C, realmente es poco probable que el perro sienta calor (perro verano calor), más allá de su temperatura corporal propia.
- Están acostumbrados a temperaturas altas. Como se dijo más arriba, los perros tienen la temperatura corporal alta, así que ese pelaje le puede servir de abrigo ideal (ni muy caliente ni muy desabrigado).
- Y por último, verifique la necesidad de hacerlo con el veterinario o criador. Solo un especialista le podrá indicar, basado en su experiencia y calificación profesional cuando es necesario rapar por completo a un perro.
Es importante resaltar que las opciones que usted considere las mejores para su amada mascota, pero de las que no está completamente seguro, es mejor pasarlas por el filtro de un especialista o un médico veterinario. Ellos son los únicos certificados para brindar una ayuda con respecto a su mascota y sobre los beneficios o los perjuicios que ciertas prácticas le podrían conllevar a la vida saludable y feliz de s mascota.
Cuando lleguen los calurosos días de verano, asegúrese de que su mascota tenga acceso a mucha agua fresca, que no se caliente por el sol. Y árbol con mucha sombra y abundante comida y cantidades incontables de caricias y mimos. Eso es lo que hará de su mascota y perros feliz en el verano.
¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más acerca del mundo de las mascotas y cómo cuidarlos durante el verano? Visita Dogalize y encontrarás todo lo relacionado con el mundo de las mascotas