Gatos para niños: ¿cuál es la mejor raza de gatos para niños?

Gatos para niños

Gatos para niños – Como seguramente ya sabrás, porque tienen un felino o deseas adoptar uno, los gatos son excelentes mascotas (perro mascotas) de compañía. Cuando llega el momento de darle la bienvenida a un gato al hogar, son muchos quienes buscan una raza que sea la más adecuada para los niños de casa. Los dueños de mascotas suelen optar por un felino que desprenda poco pelo para evitar posibles alergias. Sin embargo, muchas veces lo más importante cuando se elige un gato necesario tenga un carácter tranquilo y cariñoso. Así se puede estar seguro de que tanto el animal como los niños pasarán buenos ratos en casa. Hay algunos criterios que se deben tomar en consideración al momento de adoptar un gatito. Lo ideal es que la raza elegida sea muy tolerante, tranquila, que le guste ser acariciada, y que disfrute la compañía de niños y personas en general.

Gatos para niños: hay variedades para todos los gustos

Gatos para niños – Si es preciso hacer una lista de criterios a considerar para elegir un gato, lo ideal es que el gato cumpla con lo siguiente:

  • Tolerancia: un buen gato para niños debe tolerar los ruidos fuertes y los movimientos. Por ello, los gatos más asustadizos o extremadamente tranquilos no podrán convivir bien con niños, ya que estos se pasan el día haciendo ruidos y lo más probable es que quieran jugar con el animal.
  • Territorialidad: es muy importante que un gato para niños no sea muy territorial. Como es de saberse, los niños son curiosos. Pueden terminar entrando en su espacio. El gato, lógicamente para proteger su territorio, podría llegar a marcarlo con una bufada o algún arañazo. Esto sería terrible para todos.
  • Carácter cariñoso: un gato para niños debe ser cariñoso. En casa, los niños pequeños querrán tocar y acariciar al felino. Lo más adecuado es que el animal esté predispuesto a ello, sobre todo por su carácter. Lo más recomendable será evitar las razas que tienden a ser más solitarias e individuales.
  • Sociabilidad: una característica que un gato para niños debe tener es que sea sociable. Un buen gato juguetón, muy enérgico y que le guste estar con la gente, especialmente niños, es lo mejor para los pequeños en casa.

Si tomas en cuenta estos criterios, lo más probable es que tengas en casa a una mascota tranquila y adorable que podrá divertirse juntos a los niños. La supervisión en casa nunca debe faltar, ya que a pesar de que se trate de una raza equilibrada, siempre son animales. El cariño siempre estará presente de nuestro lado, pero también la prudencia y el cuidado por los niños. Además, cada pequeño en casa debe aprender poco a poco y según su edad a querer y respetar a los animales. Se debe enseñar a los niños a jugar con ellos sin juegos bruscos ni travesuras, ya que podrían lastimar al gatito.

Las mascotas pueden ser para los niños buenos compañeros, pero también un primer paso a la asunción de responsabilidades. Darles de comer, ponerles agua en su recipiente, y si se trata de niños grandes, recoger las heces del gatito. Todo según su edad para que aprendan también de la interacción con la mascota. Ésa es una buena forma de fomentar el amor responsable hacia los animales.

Gatos para niños: cuál es la mejor raza

Gatos para niños – Hay algunas razas de gatos que son bastante apropiadas para convivir con niños en casa. Aquí te damos una lista de las cinco mejores razas de gatos para niños según especialistas felinos. Se toman en cuenta los criterios de selección anteriormente nombrados-

  • Gato birmano: es una raza de gatos muy amable con grandes y chicos. Se llevan muy bien con los niños y además tienden a desarrollar unos vínculos muy fuertes con sus dueños. Además, siempre recibirá de muy buena manera unas caricias llenas de ternura.
  • Ragdoll: de las más cariñosas. Es una de las razas de gatos más tiernas que hay. Su nombre traducido al castellano significa «muñeca de trapo» debido a que suelen ponerse muy blandos cuando alguien trata de tomarlos. Aparte de su amabilidad y buen carácter, adoran la presencia de sus dueños, y siempre que se trate de niños cariñosos, este gatito la pasará muy bien.
  • Gato persa: es una raza de gatos muy cariñosa, además de que su belleza está siempre al alcance de todas las miradas. El gato persa es muy sociable, se lleva muy bien tanto con grandes como con chicos. El único inconveniente estaría en los cuidados que requiere, ya que el aseo diario es una de sus principales necesidades.
  • Maine Coon: este gigante felino es parte de una de las razas más cariñosas. Son sociables por naturaleza, y su amabilidad es tal que adoran la presencia de los niños. Al igual que otros gatitos, éste requiere un buen cepillado para que sus pelitos no estén regados por todas partes.
  • Gato mestizo: los gatos mestizos son tiernos, calentitos y muy amables. Siempre que los trates con cariño, dulzura y atención, ellos sabrán devolverte la misma porción de afecto. Motívate en criar uno de estos gatitos de cachorro y la pasarán muy bien con los pequeños del hogar.

Los gatos pueden ser excelentes animales de compañía para los niños, así como una buena experiencia para conocer más sobre la importancia de la responsabilidad y el cuidado. Dependiendo del nivel de desarrollo del niño, los chicos y chicas más grandes pueden encargarse de algunas labores, como darle de comer al gato, ponerle agua en sus envases o limpiar sus necesidades. Así se fomenta una relación de respeto y colaboración en la que los niños aprenden que los gatos son mascotas, compañeros de vida y no juguetes, por lo que siempre se les debe tratar con cariño y respeto.

¿Quieres saber más sobre mascotas para niños? Entra en Dogalize y conoce mucho más sobre el mundo de los gatos.