Problemas veterinarios perros: las principales dolencias

problemas veterinarios perros

Problemas veterinarios perros: Los problemas veterinarios en perros son las que se refieren a las dolencias caninas que se presentan en mayor frecuencia en las consultas de los médicos veterinarios. Estas dolencias generalmente están asocidas a problemas de salud, cambios de comportamientos y desordenes de conductuales. Los problemas veterinarios  en los perros deben ser atendidos por profesionales de la salud canina para que se le provea de los tratamientos médicos adecuados y de un diagnostico pertinente y oportuno, que permita aliviar las afecciones presentadas por los amigos peludos.

Problemas veterinarios perros: enfermedades frecuentes

Problemas veterinarios perros – Los problemas veterinarios en perros suelen estar relacionados con afecciones de salud, tanto molestias si mucha importancia que, incluso, suelen desaparecer por si mismas, hasta condiciones de salud que afectan el bienestar integral del perro. Esas enfermedades sueles presentarse cuando el animal no ha sido vacunado oportunamente o cuando ha estado expuesto a algún agente nocivo para su salud.

Para que los perros tengan y mantengan una salud y un nivel de bienestar estable, las visitas al veterinario deben ser periódicas. Ya sean visitas de chequeos regulares para acicalamientos como: cortar uñas, baño y afeitada, o visitas cuyo fin sea descartar cualquier enfermedad que pueda perjudicar la vida feliz de la mascota. Algunas de las enfermedades más frecuentes en los perros y la razón por la que más consultan los dueños a su veterinario de confianza son: Rabia, moquillo, sarna, pulgas y garrapatas, afecciones en piel, cara y orejas. Vómitos, cambios de hábitos y de  comportamientos. Embarazos y parásitos y muchas más. Es muy importante señalar que la calidad de vida de los perros en hogares amorosos y con cuidados médicos periódicos, se puede extender más de la expectativa de vida esperada para ciertas razas.

Hay enfermedades que representan una amenaza directa a la vida de las macotas, como lo es el cáncer, la displasia de cadera, la epilepsia, enfermedades hepáticas y cardíacas. Y estas son las enfermedades caninas de las que hay que tomar nota y hacerle mención al veterinario o al criador cuando adquirimos un cachorro, ya que algunas de ellas suelen ser contagiosas de perro a perro. Muchas de las enfermedades son taras o enfermedades hereditarias, de camadas enteras; como la epilepsia o la displasia de cadera, e incluso los problemas hepáticos o la sarna, a la que algunas razas son más propensas que otras.

Los problemas veterinarios en los perros, se pueden evitar con visitas regulares al veterinario, quien podrá llevar un registro detallado de la historia médica del animal y así saber cuál vacuna le hace falta o cuál refuerzo está próximo a colocarse. Los problemas veterinarios en perros no siempre se refieren a enfermedades también pueden ser problemas dentales o conductuales, lo mejor es observar su comportamiento para notar si algo cambia en su rutina que obligue al dueño a llevarlo a una consulta con su veterinario.

Problemas veterinarios perros: consultas comunes

Problemas veterinarios perros – Cuando los dueños de un perro acuden al médico, es porque su mascota está presentado síntomas que no desaparecen con el tiempo  y que se traducen en una molestia para el animal. Las principales causas para la consulta veterinaria cuando no se trata de una enfermedad diagnosticada son: problemas gástricos/hepáticos/endocrinos. También se presentan perros con sintomatologías relacionas a las a afecciones en piel, cara y orejas; entre otras.

Las enfermedades gástricas y/o hepáticas guardan cierta relación, puesto que tuene que ver con sistema digestivo del perro. Lo que el perro consuma, se podría transformar en la causa de su afectación de salud, y traducirse en un problema veterinario. Muchos dueños están conscientes que una dieta sana, que conste de alimentos de calidad, ejercicio periódico y mucha agua, es la mejor manera de alargar la vida de ese adorado peludo, otros dueños son más amplios al momento de establecer estás máximas de la salud y provocando que su mascota se vea con cuadros de obesidad, trastornos cardiacos y hepáticos y dolencias en articulaciones y de ahí que ya no sea un pero tan activo como antes.

Lo mismo ocurre cuando se puede observar que la piel y el pelaje de perruno han cambiado. Que también es una de las causas más comunes de consultas veterinarias. Las alergias y la otitis. Seguramente sabrá que las orejas y oídos de los perros no deben mojarse al bañarse y es que ellos no poseen las habilidades para poder deshacerse de algún elemento invasivo como agua, jabón insecto, que no sea rascándose. Y cuando eso sucede suelen rascarse con tanta ferocidad que terminan por hacer daño. Para asear las orejas de un perro o mejor será acudir al veterinario o a algún especialistas encargado del aseo de perros.

También está en problema de las alergias en perros, otra causa muy frecuente que conlleva problemas veterinarios en perros. Llega el verano y las condiciones ambientales se prestan para crear un caldo de cultivo para cualquier afección de piel, por no mencionar a las pulgas y las garrapatas o la sarna. Estas afecciones de la piel, se simplifican en parásitos externos que con el debido tratamiento suelen desparecer en el tiempo esperado.

Para finalizar se hace mención de las causas menos comunes pero igualmente importante. Las enfermedades que se trasmiten entre perros y humanos y los problemas de conducta. Esas enfermedades se pueden erradicar con una simple vacuna tanto del lado humano como del lado perruno. Algunas de esas enfermedades son:

  • Toxoplasmosis, que son parásitos microscópicos que producen fiebre y dolores musculares y en articulaciones. Aunque es más común de gato a personas, la vacuna está disponible para perros también.
  • Leishmaniasis, provocada por un mosquito infectado, con síntomas como dificultad para respirar y deglutir, además de ulceras en las mucosas. Se debe acudir de inmediato a una facilidad médica.
  • Leptospirosis, esta enfermedad puede trasmitirse animales a humanos y puede ser letal, sin tratamiento.

Todas estas enfermedades pueden evitarse con una vacuna y con un control veterinario regular. Recuerde su mascota solo cuenta con usted para mantenerle sano y feliz.

¿Te ha gustado la información? ¿Te gustaría saber más acerca del cuidado de los perros? Vista Dogalize y encontrarás todo lo relacionado al maravilloso mundo de las macotas