Hacer vomitar a un perro: un práctica que debes aprender

Hacer vomitar a un perro: un práctica que debes aprender

Como hacer vomitar a un perro

Saber como hacer vomitar a un perro es muy útil para los momentos en que tu canino haya ingerido algún objeto no comestible (juguetes de plástico, papel, algún producto tóxico, entre otros) y debes actuar de inmediato mientras los trasladas a un veterinario. Es importante que no provoques un vómito si no sabes exactamente cual sustancia ingirió tu perro, pues en determinados casos podría ser contraproducente. La mejor opción es llamar al veterinario para que te autorice a inducir el vómito en el perro. Este tipo de prácticas de primeros auxilios puede ser fundamental para actuar en diversas emergencias, sin embargo trata de mantener un contacto con un profesional de la salud animal en la medida de lo posible.

No te pierdas nuestras entradas.

Como hacer vomitar a un perro: cuando hacerlo y cuando no

Los momentos en que no debes provocar el vómito del perro, son los siguientes: Si desconoces la sustancia ingerida, si han pasado más de dos horas desde que ingirió la sustancia, si se trata de tóxicos corrosivos o derivados del petróleo, y finalmente si se trata de algún objeto de gran tamaño o de características cortantes. Tampoco puedes provocar el vómito si el perro está inconsciente, convulsionando o con graves muestras de debilidad y cansancio.

En cambio es recomendada la inducción al vómito en los casos en que haya ingerido medicamentos para humanos, debido a alguna intoxicación por plantas, o si trata de pequeños objeto no comestibles. Si quieres saber como hacer vomitar a un perro sigue las siguientes instrucciones, pero nunca olvides que no debes tomar decisiones sobre la salud de perro sin consultar a un veterinario.

Como hacer vomitar a un perro: métodos y consejos

Una de las maneras más sencillas sobre como hacer vomitar a un perro, es a través del uso del agua oxigenada. En agua disuelve 2 mililitros de agua oxigenada por cada kilogramo de peso del perro (utiliza la misma cantidad de agua que de agua oxigenada), luego dale la sustancia a tu perro a través de una jeringa sin punta con bastante presión. También puedes aplicar agua mezclada con entre 1 y 3 cucharadas de sal a través de la jeringa sin punta, si no es efectivo a los 10 o 15 minutos, vuelve a aplicar la mezcla de agua y sal. Existen otras opciones para tratar diversas intoxicaciones que consisten en productos de primeros auxilios para absorber sustancias indeseadas. Además de laxantes o enemas, se puede utilizar el carbón activado, con una proporción de entre 2 y 7 gramos por cada kilogramo de peso del perro, sin embargo este método tiene el peligro de diversos daños internos por el exceso, por lo que debes consultar a un veterinario antes de efectuarlo.

¿Estás buscando más información variada sobre los cuidados de las diversas razas de perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.