
Día del gato
Día del gato: los gatos son geniales. Lo sabemos. Quienes tienen la compañía de uno de estos fantásticos animales, sabe que celebrar su compañía es una actividad especial. Los gatos son los únicos animales que tienen dedicados tres días en el año en la agenda mundial. También se celebra el 29 de octubre: fundado hace siete años por Colleen Paige, una experta en el estilo de vida de mascotas, especialmente para promover el bienestar animal.
El día 20 de febrero es la fecha que fue establecida por los usuarios de Internet después de la muerte de Socks, el gato de la familia del expresidente de los Estados Unidos Bill Clinton. Se trata de un gato que vivió junto a la familia presidencial entre 1993 y 2001. Cuando murió tenía unos veinte años y tuvo que ser sacrificado por su mal estado de salud. No hubo quorum internacional sobre el día internacional del gato. Lo mejor que pudieron hacer en ese caso fue… ¡celebrar las tres fechas!
Día del gato: a celebrar por los peludos
Los gatos se han relacionado con los seres humanos por lo menos desde hace 9.500 años. Desde épocas muy remotas, los gatos son los animales que se animaron a la aventura de convivir con el hombre.
Actualmente el gato es animal doméstico más popular del mundo. Las últimas proyecciones afirman que la población en todo el mundo supera los 500 millones y continúa creciendo. Ya hay más gatos que perros como mascotas domésticas.
Día del gato: cómo celebrar
¿Cómo celebrar el día del gato? Aquí te damos algunas sugerencias.
El día del gato es un día dedicado a los gatos en el que los dueños pueden regalar a su mascota con ricos manjares para deleitarse. Por lo general las asociaciones de gatos de las diferentes regiones del mundo realizan asambleas al aire libre en la que pueden disfrutar de su gato junto a los de los miembros que forman parte de la asociación.
Igualmente, los niños podrán disfrutar de videos documentales, exposiciones o películas para aprender cómo es un gato, lo que comen, cómo cuidarlos, razas de gatos, etc. También se pueden hacer actividades didácticas en las que los niños podrán dibujar su gato favorito, realizar puzles de gatos, exposiciones, cuentacuentos, manualidades, etc.
Quienes tengan facilidades con la cocina, pueden hacer un rico pastel con forma de cara de gato para que los invitados prueben un rico bocado. Cada dueño puede compartir en las redes sociales las fotos de sus gatos en los grupos especializados para cada raza de gatos. En otras palabas, se trata de estrechar los lazos entre gatos y dueños y que todos salgan beneficiados cuando se trate de compartir y conocer.
Si quieres saber más sobre el mundo de las mascotas, entra en Dogalize y conoce mucho más.