
Hablar del gato munchkin es hablar de un animal que combina gracia, belleza y simpatía en tamaño reducido. Su nombre fue dado por Kay LaFrance, un amigo de la mujer que rescató a dos gatos munchkin en Louisiana, Estados Unidos. Cuenta la historia que ella regaló una de las crías a este hombre y cuando comenzó a desarollarse esta raza de gatos. El asunto llegó al punto de formar una colonia en un terreno de su propiedad, aunque esto transcendió a toda Louisiana. La divertida figura del gato caracterizada por sus patas cortitas y un pequeño tamaño hizo que LaFrance notara una similitud con los pequeños hombrecillos habitantes de Munchkinland (Gatos enanos), (personajes de la película El Mago de Oz de 1939). Así fue que bautizó la raza como gatos Munchkin. En resumen, se trata de una espléndida raza ques es producto de cruces de mutación de genética natural con felinos de patas cortas.
Es importante destacar que a pesar de su tamaño el gato munchkin no sufre de problemas en su columna vertebral, lo cual sería lo esperable. Es un gato grandioso que te agrada siempre a quienes están cerca de él. Como muchos afirman, es una raza de gato para ser admirada y contemplada por toda su ternura y belleza. Son, como es de imaginar por el tamaño, aventureros y muy juguetones con los más pequeños del hogar. Actualmente son un fenómeno de admiración en las redes sociales gracias a su cara tierna y sus patitas cortitas.
Gato munchkin: características
Es un felino pequeño: el macho puede llegar a pesar entre 3-4 kilogramos y generalmente la hembra es más ligera unos 2-3 kilogramos. Son felinos que tienen unas patitas cortas, sutilmente inclinadas para poder mantener el dorso de su cuerpo. Por este motivo las patas traseras son un poco más largas, así balancean el cuerpo. El munchkin gato puede darse en todas las presentaciones de color ya que provienen de una historia de múltiples cruces. Existen dos tipos de gatos munchkin, los munchkin y munchkin de pelo largo. También poseen una cola gruesa y larga acompañada de una musculatura fuerte para su tamaño.
Gato munchkin: carácter
Esta raza tiene un carácter muy noble y cariñoso. Es un gato juguetón y alegre. Considerado como un gato que puede brindar mucha felicidad a los más pequeños del hogar. Tiene mucha energía y vitalidad, por lo que siempre estarán demandando afecto y que juegues constantemente con ellos.
Hay veterinarios que definen al munchkin como “el eterno cachorro”, siempre ágil y activo para divertirse. Y aunque las apariencias digan lo contrario, a pesar de tener patas cortas este felino no tiene impedimento para su velocidad o para trepar enormes árboles.
Gato munchkin: cuidado
El munchkin es una raza completamente reciente por lo que aún no se han observado defectos genéticos. Es importante estar pendiente con el chequeo veterinario para revisiones periódicas de su columna vertebral, aunque inmediatamente te darás cuenta cuando algo ande mal con el minino, ya que su temperamento alegre cambiará.
Lo que no debe perderse de vista es que no se recomienda cruzarlo con una raza de gatos grandes. Tener al día el calendario de vacunaciones para prevenir cualquier tipo de enfermedades es lo ideal. Esta es una raza que amerita un cepillado regular, para evitar obstrucciones intestinales por las bolas de pelo que se traga. A su vez es bueno siempre tener juegos que incentiven su dinamismo y alegría. Es una raza que no tolera la soledad, por lo que constantemente te reclamará afecto y juegos.
Gato munchkin: datos curiosos
- La exploración es lo de ellos: esta raza goza de una energía bien proporcionada, muy dada al juego y a la exploración. Son animales llenos de alegría exploratoria, adoran saltar y curiosear por la casa. Juguetones natos.
- Modelos únicos: son adorables a tal punto que querrás tomarle cientos de fotos y compartirlas en las redes sociales de tu preferencia. Los gatos en general tienen un talante fotogénico, pero estos pequeñines son caso aparte. Si buscas un gato para adoptar, considerar las dotes de modelo del munchkin es una buena acción.
- Proporción de cola y patas muy especial: si te fijas en el aspecto de estos gatitos verás que la relación que hay entre las patas y su cola es completamente una locura. Esto es gracioso y curioso a la vez, y sin duda una característica física que te sorprenderá.
- ¿Se puede ser así de tierno? Es una duda que tenemos todos los amantes de los gatos. Difícilmente pueda ser respondida. La ternura y la gracia son cualidades que describen a este gato a la perfección. Esto hace que muchos niños quieran tenerlos como mascotas, ya que dan la impresión de ser gatitos fáciles de tener en casas grandes o pequeñas.
- Vienen en todos los colores: ¿cuál color prefieres? ¿Los oscuros y misteriosos o lo claros y alegres? Es cuestión de gustos. Lo cierto es que esta raza tiene muchísimas posibilidades a su favor y una excelente gama de colores a disposición de quienes deseen adoptarlos. Así que si tienes una opción de tu preferencia puede venir en tamaño reducido con mucha seguridad.
Gato munchkin: gatos increíbles
- Son la sensación de las redes: ¿exageramos? Creemos que no. Hay cientos de imágenes compartidas en las últimas semanas sobre esta simpática raza. No paran los comentarios llenos de admiración por una raza de gatos tan particular. Muchos desean tener la oportunidad de adoptar uno de estos gatos. De hecho, proliferan los perfiles en los que se compartir exclusivamente imágenes y videos del gato munchkin.
- Hay que cuidarlos: si tienes la suerte de adoptar a un fantástico munchkin, debes recordar siempre que el cuidado debe estar del lado de esta mascota. Si sube mucho de peso, deberás tomar cuidados preventivos para evitar dolores en su columna. El médico veterinario puede ayudar de forma activa para que el animal siempre se encuentre en óptimas condiciones físicas.
¿Quieres saber más sobre ésta y otras razas de gatos? Entra en Dogalize y conoce mucho más.