Perro de agua: un grupo de intrépidos cobradores

perro de agua

Perro de agua: el perro de agua también es conocido como “turco andaluz” en algunas regiones del sur de España. Estas son unas de las razas más buscadas por su abultado y esponjoso pelaje, su energía y su inteligente carácter. Aunque no se tiene muy claro su origen, se cree que llegó a España a través de transportes turcos entre el siglo XVIII Y XIX, o mediante la invasión islámica que se desarrolló varios siglos antes. Sus característica físicas lo hicieron adaptarse fácilmente a la región montañosa de Cádiz y Málaga, así como sus habilidades de cobrador de aves acuáticas lo hizo adaptarse a las regiones costeras de Al-Andaluz (el territorio de la península Ibérica conquistado por los musulmanes en la Edad Media).

El comercio y el mestizaje produjo diversas variaciones europeas de los perros de agua, en general asociadas a una región específica, sin embargo el perro de agua español es uno de los que más se han destacado entre los amantes de las mascotas caninas en general.

En el grupo de los perros de agua existen el perro de agua español, el perro de agua portugués, el caniche, el perro de agua frisón, perro de agua americano, perro de agua irlandés, el Barbet (francés) y el Lagotto Romagnolo (italiano). Además de ser utilizados como cobrador, tienen una buena capacidad como perros de pastoreo, de guardia y de rastreo. En la actualidad también son unos de los caninos más buscados como perros de compañía. Este conjunto de razas están incluidas en el grupo VIII, sección 3, de la Federación Cinológica Internacional.

Este conjunto de razas caninas tienen en común su tamaño mediano entre los 40 y 50 centímetro de altura a la cruz aproximadamente (varía en cada raza, a excepción del perro de agua toy o caniche toy) su tupido, denso y rizado pelaje y su gran disposición por zambullirse en el agua y el nado, sin embargo también muchas de sus características varían según cada raza, por ello vamos a tratar en este artículo el carácter, los cuidados y la salud de los perros de agua (perros playa).

Perro de agua: carácter

Aunque el perro de agua se ha utilizado históricamente como cobrador, su inteligente y fiel carácter le da las cualidades de un perro de guardia o de compañía. Estos caninos se caracterizan por lealtad a sus propietarios con cierto instinto de protección y desconfianza hacia los extraños, sin que llegue a generar algún tipo de actitud agresiva. A su vez se trata de perros amigables y de buen carácter en general, por lo que pueden generar una buena convivencia con facilidad y con todos los miembros de la familia. Los perros de agua también son reconocidos por su actitud obediente, inteligente y su facilidad para interpretar y ejecutar órdenes variadas, un carácter ideal para los procesos de adiestramiento y educación tanto simples como complejos. Su carácter también ha sido muy útil para ser formado como perro de terapia, debido a la facilidad con la que asume tareas de colaboración y ayuda. Finalmente en general se trata de perros con una gran facilidad para adaptarse a diferentes entornos, desde el más rural o natural hasta de tipo urbano y familiar, por lo que ha generado una gran simpatía en gran parte de las personas amantes de las mascotas caninas.

Perro de agua: cuidados y salud

Una de las características de los perro de agua es su esponjoso, lanoso y tupido pelaje. El cuidado y la revisión regular del mismo es importante para prevenir parásitos, garrapatas, infecciones, hongos o heridas que estén escondidas en su piel, sin embargo no se recomienda el cepillado y el uso del peine, debido a que no desprende mucho pelo en general. A su vez se recomienda recortar su pelaje en verano, para una mejor adaptación al clima de caluroso de dicha época (rapar perro verano).

Aunque no son perros grandes, sino más bien medianos en general, necesitan una buena dosis diaria de ejercicio para mantener tanto su salud física como mental, incluso se recomienda entre 3 y 4 paseos diarios (sobretodo si viven en espacios cerrados). El contacto con el agua también debe generar un cuidado especial para prevenir infecciones como la otitis u algún tipo de hongos, por lo que se recomienda secar bien y revisar su piel tras cada jornada acuática.

El perro de agua también es propenso a varias enfermedades comunes a diversos caninos y a otras específicamente relacionadas con su pelaje y otras particularmente con su aparato ocular. Entre las enfermedades más comunes de estos caninos se encuentran la displasia folicular (crecimiento inverso del pelaje, es decir hacia adentro, causando infecciones y malestar), distiquiasis (crecimiento anómalo de las pestañas, pudiendo generar hasta dos filas de las mismas, incomodidad en el ojo y la posibilidad de infecciones),  atrofia progresiva de la retina y cataratas.

También pueden sufrir al igual que muchos otros caninos de displasia de cadera o displasia ocular. A los perros de agua se les debe cuidar su higiene bucal para prevenir el surgimiento de sarro o de enfermedades bucales en general,  Muchas de estas enfermedades nombradas anteriormente son de carácter hereditario. La alimentación también es fundamental para lograr el mejor estado de salud para tu mascota canina, debes buscar un pienso adecuado para su tamaño y para razas activas y enérgicas como son los perros de agua. Para mantener el buen estado de salud de mascota te recomendamos asistir por lo menos cada 6 meses al veterinario para una revisión general. Estos caninos en general gozan de buena salud, siempre que logren mantener su actitud activa mediante el ejercicio diario, su esperanza de vida varía entre los 10 y 15 años.

¿Estás buscando más información variada o diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.