Gato tomato: ¿conoces al gato que sonríe?

gato tomato

Gato tomato – ¿Conoces a Tomato, el gato que sonríe? Se trata de un gato que ya forma parte de una larga lista de mascotas japonesas que sonríen y que se puede apreciar tanto en televisión como en redes sociales. Tomato es uno de los gatos más populares de Japón, y de la Cafetería de Gatos Nyancy que está ubicada cerca de las inmediaciones de la estación de Shiki, en lo que se conoce como la prefectura de Saitama, Japón. En este país asiático es común que haya cafeterías con gatos en las que se les puede acariciar un buen rato y jugar con ellos mientras comes un rico desayuno o meriendas. Esto es muy habitual en Japón.

Claro, todo se sale de proporción y de lo esperado porque no es nada común que un gato te sonría. El gato Tomato se ha hecho famoso precisamente por ello. Su popularidad es tan grande que el felino ha protagonizado un reportaje en la televisión nipona por este peculiar hecho. Es más, quienes quieran darle un vistazo a este simpático Tomato, pueden ir a visitarlo en la cafetería donde vive, su ubicación se puede localizar en Google Maps.

Gato tomato: el gato que sonríe

El gato es un animal de omnipresencia en Japón, cuya importancia transciende los límites de las lo convencional y se sitúa, con toda claridad, en el panorama cultural del país. Se puede afirmar que el gato es un animal emblemático para la mayoría de los japoneses, como es posible apreciar en diferentes circunstancias de la vida nipona. En Japón soy muy populares las “neko no mise”: es decir, cafeterías que tienen catálogo de gatos para que los clientes puedan alquilar un gato al que pueden acariciar mientras toman un té o café. En Japón no está permitida la tenencia de mascotas en domicilios particulares, por ello este tipo de establecimientos tienen en general un éxito muy notable. Hay una buena cantidad de “cafeterías de gato”, algunas, de hecho, especializadas en una raza o color en particular. Los japoneses suelen encontrar en estos espacios la posibilidad de acariciar a un cariñoso felino, que les devuelve en gratitud paz y la tranquilidad necesarias ante un estilo de vida que se ha ido tornando estresante y solitario para muchos habitantes de la nación oriental.

La antropomorfización de los gatos (esto es, la humanización de los felinos) es común en la cultura japonesa, especialmente por la adoración que muchos tienes hacia estos animales. El uso de camas de juguete para muñecos convertidas en camas para gatos o el estrellado del gato Tomato en la gran pantalla, son una buena muestra. Total, conseguir un gato que sonríe no es poca con en el mundo de las mascotas. Por esto se ha convertido en una de las mascotas más populares de Japón.

Es muy llamativa la existencia Tashirojima, o la isla Tashiro, que se encuentra en la prefectura de Miyagi. Esta isla es conocida como “la isla de los gatos”. Se trata de un lugar completamente habitado por gatos. El motivo: es una costumbre que se remonta a épocas antiguas, en la que los isleños necesitaban una buena cantidad de gatos para evitar que los ratones se comieran a los gusanos de seda que fabricaban la materia prima para sus trabajos. Como se trataba de una población de actividad pesquera, fácilmente podían alimentar y mantener a los gatos con sobras de pescado. Así, descubrieron que estos animales eran muy sensibles a los cambios atmosféricos. De alguna manera la intuición gatuna los ayudaba a prever y comunicar posibles tormentas. Esta cualidad se convirtió en una característica felina de gran interés para saber cuándo era conveniente o no salir a pescar o navegar en el mar, especialmente si se toma en cuenta la importancia de la meteorología en territorios como el archipiélago japonés. Aquellos hombres de mar y pesca eran  conscientes de que los gatos eran animales muy beneficiosos, por ello cuidaron a estos animales y les dejaron la isla para que vivieran libremente y a su gusto en ella. No es raro, por ende, que el día 22 de febrero sea fecha en que se celebre “el Día del Gato” en la tierra nipona.

Gato tomato: los gatos son símbolos importantes en Japón

El gato Tomato es una de las mascotas felinas más populares del Japón. Sin embargo, para hablar de gatos famosos en Japón es importante recordar al emblemático maneki-neko. Se trata de una conocida estatua felina que sube y baja una de sus patas. Se suele atribuir erróneamente este gato a la cultura china en el mundo occidental, pero no, el maneki-neko procede de Japón. Es un gato de cualidades mágicas, relacionado con la buena suerte y la prosperidad. El maneki-neko es un animal que “invitar a pasar o llamar”, tiene un cascabel cuya función es ahuyentar malos espíritus y su principal función es dar la bienvenida y atraer a los clientes o viajeros. Por esto, estas esculturas tienden a colocarse en la entrada de los negocios o restaurantes.

La imagen del maneki-neko tiene una singular importancia en la cultura oriental, ya que simboliza prosperidad, abundancia y éxito, se considera a este peculiar gatito como una figura de gran relevancia en la iconografía animal japonesa, y quienes aman los gatos no pueden olvidar la importancia de esta expresión cultural.

Japón es un país muy particular, en el que convive el elogio al felino doméstico con la fuerte dinámica social y laboral. El culto al gato es una constante en la cultura japonesa, y esto va desde representaciones simbólicas antiguas hasta las actuales. Bien sea en el mundo de la pintura, la escultura o la arquitectura hasta la poesía, la literatura, o el anime, la voluntad de fusionar el mundo animal y el humano; es uno de los atractivos más interesantes de la cultura de Japón.  El gato Tomato es una buena muestra de ello.

¿Quieres saber más sobre cultura de gatos? ¿Están pensando en adoptar uno de estos fantásticos animales? Entra en Dogalize y conoce mucho más.